Recital de poesía y música en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra y la entrega de premios del I Certamen de Periodismo “Luis Miguel García de Mora”
El salón de actos de la Junta del Distrito IV de Alcalá de Henares acogió, en la mañana de este domingo 26 de octubre, un recital de música y poesía dedicado a Miguel de Cervantes Saavedra y la entrega de premios del I Certamen de periodismo “Luis Miguel García de Mora”, bajo el sello de la asociación cultural Océanos de Tinta. El acto, presentado por el presidente de Océanos de Tinta, Alberto Blanco Rubio, contó con la asistencia de más de cincuenta personas, que pudieron disfrutar de los versos de los poetas participantes y del homenaje que se rindió al célebre escritor alcalaíno. Con la música del guitarrista Juan Miranda y de Carlos Martín Fernández, que volvió a asombrar con el toque de su handpan o disco armónico, un instrumento de percusión inventado en Suiza en el año 2000, empezó un recital que contó, en primer lugar, con la intervención destacada del poeta y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Lucía Megías, considerado uno de los estudiosos cervantistas más influyentes del momento actual. A través de sus palabras, los presentes pudieron conocer aspectos no tan conocidos de la vida de Cervantes, así como de su relación con la poesía, ya que llegó a escribir más de cincuenta mil versos. Tras José Manuel Lucía Megías, fue el turno de una primera tanda de poetas y escritores de Océanos de Tinta, que con la música del fondo del handpan de Carlos Martín Fernández, quisieron plasmar aquellos sentimientos que les inspira el genio de Miguel de Cervantes Saavedra. José Luis Rodríguez Ortega, Feli Moreno, Amira Dubb, M. López de Andújar, Antonio González Sánchez, Vicente Orallo y Juan López llenaron cada rincón del salón de actos con unas palabras llenas de belleza, ingenio y sapiencia. También hubo tiempo para volver a escuchar la guitarra de Juan Miranda, acompasando con su música el ritmo literario de la mañana.
Una vez finalizada la primera tanda de poetas, llegó el momento de la ceremonia de entrega de los premios del I Certamen de periodismo “Luis Miguel de Mora”, socio de honor de la asociación cultural Océanos de Tinta, y que fue el encargado de entregar los galardones. El cronista, natural de la Solana, municipio de Ciudad Real, pero que lleva residiendo en Alcalá de Henares desde el año 1976, quiso recordar en el escenario la figura de su padre, Miguel García de Mora, destacado periodista manchego, de quien aprendió los valores del periodismo y de la profesión que ha definido su vida. Además, Luis Miguel García de Mora quiso agradecer a Océanos de Tinta que hayan puesto en marcha un certamen que lleva su nombre e hizo entrega a la asociación de un regalo muy especial: un libro de poesía escrito por su padre, Miguel García de Mora, titulado “Poesía en la Mancha”. Tras ello, ya se entregaron los premios del certamen de periodismo, con la presencia de una de las integrantes del jurado: Sandra Loi, del propio Luis Miguel García Mora, del ganador en la categoría de artículo periodístico: Gotardo González Quero, de uno de los participantes en la categoría de reportajes: Javier Fernández Martín, y del presidente de Océanos de Tinta, Alberto Blanco Rubio. Por su parte, se proyectó un vídeo de los ganadores de las categorías de crónica y reportaje: Eduardo José Viladés Fernández de Cuevas y Francisco Sacristán Romero, que no pudieron estar presentes en el acto y que también quisieron agradecer a la organización del certamen la concesión de los premios que ambos habían recibido. Los otros tres integrantes del jurado, que tampoco pudieron estar presentes en la ceremonia, fueron los periodistas Jesús Alfredo Urdaci Iriarte y Mercedes Ruiz Díaz y la escritora y neurocientífica española, que reside desde hace años en Londres, Lidia Yágüez Hervás.
Para concluir el acto, los poetas y autores de Océanos de Tinta: Álvaro Rodríguez Sicilia, Adolfo Pascual Mendoza, David Álvarez Sánchez y David Manso, desearon mostrar con sus palabras el valor y la permanencia en el tiempo y en la historia de las obras de Miguel de Cervantes Saavedra. Un legado para recordar durante generaciones. Quienes no pudieron estar presente en el recital fueron las escritoras María Ángeles Saavedra y Victoria Olaya Magadán, a las que se echó de menos. El evento concluyó con la música de Carlos Martín Fernández y la fotografía de familia de los participantes, junto con unas palabras de Cristina Sánchez Mateo, integrante del grupo de gestores de Océanos de Tinta.
Cabe señalar que todos los poetas y los dos músicos recibieron un diploma de participación, junto con una chapa de la asociación cultural Océanos de Tinta, y en el caso de Luis Miguel García de Mora y de José Manuel Lucía Megías, además del diploma, se les hizo entrega de dos figuras, una del Quijote para Luis Miguel García de Mora y otra de un busto de un filósofo griego a José Manuel Lucía Megías. Con respecto a los premios del I Certamen de Periodismo, los galardones consisten en cien euros para los tres ganadores: cien euros para el ganador de la categoría de artículos periodísticos, cien euros para el ganador de la categoría de crónicas y cien euros para el ganador de la categoría de reportajes, además de un diploma de participación que se hará extensible a todas las personas que han mandado sus trabajos para el certamen, independientemente de que hayan ganado o no. Por otra parte, todos los asistentes a la ceremonia de ayer se pudieron llevar, de manera gratuita, un librito editado por Océanos de Tinta con los textos premiados en el certamen de periodismo, las biografías de los ganadores y de los integrantes del jurado, el listado de participantes del certamen, información sobre la asociación cultural Océanos de Tinta y la biografía de Luis Miguel García de Mora.
Sin duda, este domingo se vivió una jornada inolvidable en el salón de actos de la Junta del Distrito IV de Alcalá de Henares. Desde el grupo de gestores de la asociación cultural Océanos de Tinta, integrado por Alberto Galo, Daniel Piniella, Celeste Gomes, Teresa Palomo, Antonio González Sánchez, Cristina Sánchez Mateo y Alberto Blanco Rubio, y en nombre de toda la asociación, se desea dar las gracias al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y en especial a la Junta del Distrito IV, por todo el apoyo recibido.
Añadir comentario
Comentarios